Seguros de incendios


Seguros de incendios en España

Los seguros de incendios en España son una modalidad de seguro destinada a proteger los bienes materiales y la propiedad contra los daños causados por un incendio.

Estos seguros son fundamentales para propietarios de viviendas, locales comerciales o cualquier tipo de inmueble, ya que los incendios pueden ocasionar daños materiales muy costosos y difíciles de recuperar sin cobertura.

Comparar precios de seguros

A continuación te detallamos todo lo que necesitas saber sobre los seguros de incendios en España: qué cubren, cómo funcionan, y qué opciones existen para contratarlos.


¿Qué es un Seguro de Incendios?

Un seguro de incendios es una póliza que protege tus bienes materiales frente a los daños causados por el fuego. La cobertura incluye los daños directos provocados por el incendio, así como los gastos derivados de los servicios de extinción y otros imprevistos asociados.

Este seguro no solo cubre los daños materiales del inmueble, sino que también puede incluir otros elementos afectados por el incendio, como el mobiliario, el contenido personal o, en algunos casos, la interrupción de actividades comerciales.


Coberturas Comunes de un Seguro de Incendios

Los seguros de incendios pueden variar en función de la aseguradora y las condiciones contratadas, pero generalmente incluyen las siguientes coberturas:

Daños por Incendio

  • ¿Qué cubre?
    Cubre los daños materiales causados directamente por un incendio en el inmueble asegurado. Esto incluye la estructura del edificio (paredes, techo, suelos) y el contenido (mobiliario, electrodomésticos, etc.).
  • ¿Para quién?
    Es fundamental para propietarios de viviendas, locales comerciales o propiedades en alquiler.

Daños por Humo o Calor

  • ¿Qué cubre?
    Cubre los daños causados por humo, gases o calor derivados de un incendio. Aunque no haya fuego directo, el humo y las altas temperaturas pueden afectar materiales y bienes.
  • ¿Para quién?
    Asegura la protección ante daños no visibles pero igualmente dañinos para la propiedad.

Gastos de Extinción

  • ¿Qué cubre?
    Cubre los gastos ocasionados por los servicios de extinción del incendio, como los servicios de bomberos, el coste de los equipos usados y los daños causados durante las tareas de extinción.
  • ¿Para quién?
    Es útil tanto para viviendas como para negocios, ya que puede evitar costes elevados si un incendio se propaga.

Daños por Explosión

  • ¿Qué cubre?
    Aunque no es lo mismo que un incendio, las explosiones provocadas por un incendio también pueden ser cubiertas, ya que suelen generar daños similares (destrucción de estructuras, rotura de cristales, etc.).
  • ¿Para quién?
    Importante para instalaciones industriales o comerciales que puedan estar expuestas a riesgos de explosiones.

Daños por Fugas de Agua

  • ¿Qué cubre?
    Si el incendio afecta a las instalaciones de agua (como las tuberías), algunos seguros incluyen la cobertura de los daños causados por fugas de agua derivadas de la intervención de los bomberos o del propio incendio.
  • ¿Para quién?
    Asegura la protección adicional para el inmueble o negocio en caso de daños por agua después del incendio.

Responsabilidad Civil

  • ¿Qué cubre?
    En algunos casos, si el incendio afecta a propiedades vecinas o a terceros, el seguro incluye la responsabilidad civil, cubriendo los daños causados a otras personas o propiedades ajenas.
  • ¿Para quién?
    Ideal para propietarios de viviendas unifamiliares, comunidades de propietarios, o locales comerciales.

Pérdida de Alquileres o Ingresos

  • ¿Qué cubre?
    Si el incendio interrumpe la actividad de un negocio o la ocupación de una propiedad, algunos seguros cubren la pérdida de ingresos derivados de la interrupción de la actividad comercial o el alquiler de la vivienda.
  • ¿Para quién?
    Es recomendable para quienes alquilan propiedades o tienen un negocio en funcionamiento.

Tipos de Seguros de Incendios

Seguro de Incendio para Viviendas

  • ¿Qué cubre?
    Protege el inmueble y su contenido ante el riesgo de incendio, incluyendo los daños a la estructura, al mobiliario y a los electrodomésticos. Algunos incluyen también la cobertura de daños por agua o robo tras el incendio.
  • ¿Para quién?
    Ideal para propietarios de viviendas unifamiliares o en edificios residenciales.

Seguro de Incendio para Locales Comerciales

  • ¿Qué cubre?
    Cubre los daños en la estructura del local comercial, en el mobiliario, maquinaria o mercancías que se encuentren dentro. También cubre los daños causados por la interrupción del negocio tras el siniestro.
  • ¿Para quién?
    Es esencial para empresarios y autónomos que tengan locales comerciales o industriales.

Seguro de Incendios para Comunidades de Propietarios

  • ¿Qué cubre?
    Protege el edificio y las áreas comunes de una comunidad de propietarios, como pasillos, tejados o instalaciones compartidas. Puede incluir daños por fuego, humo o agua.
  • ¿Para quién?
    Específicamente para las comunidades de propietarios que buscan protección en caso de incendios que afecten a las zonas comunes de un edificio.

Seguro de Incendios para Inmuebles en Alquiler

  • ¿Qué cubre?
    Cubre los daños a la propiedad arrendada, tanto en su estructura como en su contenido, dependiendo de lo que se haya acordado entre arrendador y arrendatario.
  • ¿Para quién?
    Es fundamental para propietarios de viviendas o inmuebles comerciales que se alquilen a terceros.

¿Cómo Funciona un Seguro de Incendios?

El funcionamiento de un seguro de incendios es sencillo:

  1. Contratación: El asegurado contrata una póliza que cubre los posibles riesgos relacionados con el incendio.
  2. Pago de la Prima: Se paga una prima anual que dependerá de factores como el valor asegurado, el tipo de propiedad, la ubicación, y las coberturas adicionales.
  3. Siniestro: Si ocurre un incendio, el asegurado debe notificar el siniestro a la aseguradora lo más rápido posible.
  4. Valoración de los Daños: La aseguradora evaluará los daños para determinar la compensación económica que corresponde.
  5. Indemnización: Dependiendo de las condiciones de la póliza, se indemnizará al asegurado por los daños materiales y otros gastos derivados del incendio.

Empresas que Ofrecen Seguros de Incendios en España

  • Mapfre
    Ofrece seguros de incendios para viviendas, locales comerciales y comunidades, con coberturas amplias y servicios adicionales.
  • AXA
    Dispone de pólizas de seguros de incendios que incluyen protección frente a incendios, daños por humo, y otros riesgos como explosiones y daños por agua.
  • Reale Seguros
    Ofrece seguros de incendios tanto para viviendas como para empresas, con coberturas personalizables según las necesidades del cliente.
  • Allianz
    Tiene seguros de incendio para viviendas y comercios, que cubren los daños por fuego y otros imprevistos derivados, como la pérdida de ingresos.
  • Caser Seguros
    Ofrece seguros para viviendas, comunidades y empresas con amplias coberturas frente a incendios, daños por agua y más.
  • Mutua Madrileña
    Proporciona seguros de incendio para viviendas, locales comerciales y comunidades, con la posibilidad de añadir coberturas opcionales como la protección de objetos de valor.

Factores a Tener en Cuenta al Contratar un Seguro de Incendios

  1. Valor Asegurado:
    Es importante asegurarse de que el valor de la propiedad y el contenido esté correctamente calculado para evitar infraseguro.
  2. Coberturas adicionales:
    Revisa las coberturas adicionales, como la responsabilidad civil, pérdida de ingresos o daños por agua.
  3. Franquicia:
    Algunas pólizas incluyen una franquicia, lo que significa que tendrás que asumir una parte de los gastos en caso de siniestro. Asegúrate de conocerla.
  4. Reputación de la aseguradora:
    Verifica que la aseguradora tenga buena reputación en cuanto a la atención al cliente y el pago de indemnizaciones.

Conclusión

El seguro de incendios es esencial para proteger tu propiedad de un riesgo tan destructivo como el fuego.

Este seguro te ofrece tranquilidad y garantiza que, en caso de desastre, los daños materiales serán cubiertos y podrás recuperar lo perdido.

Es recomendable revisar bien las coberturas y comparar opciones para encontrar la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades.