Los seguros de coche en España son obligatorios para todos los vehículos en circulación y están diseñados para proteger al conductor, a los pasajeros y a terceros frente a los riesgos asociados al uso del automóvil.
Existen diferentes tipos de seguros, desde los más básicos hasta los más completos, adaptados a las necesidades del asegurado.
Toda la información:
Tipos de seguros de coche
- Seguro a terceros (básico):
- Es el seguro obligatorio por ley.
- Cubre daños a terceros (personas y bienes) causados por el vehículo asegurado.
- No cubre daños al propio vehículo ni al conductor.
- Seguro a terceros ampliado:
- Incluye la cobertura básica a terceros más:
- Robo.
- Incendio.
- Rotura de lunas.
- Otros daños específicos según la aseguradora.
- Incluye la cobertura básica a terceros más:
- Seguro a todo riesgo:
- Cubre los daños a terceros y los daños propios del vehículo asegurado.
- Puede contratarse:
- Con franquicia: El asegurado paga una parte fija de los daños.
- Sin franquicia: La aseguradora cubre todos los gastos.
Coberturas principales
- Cobertura de responsabilidad civil obligatoria:
- Obligatoria por ley en España.
- Cubre daños a terceros (personas y bienes).
- Cobertura de responsabilidad civil voluntaria:
- Aumenta los límites de la cobertura obligatoria.
- Defensa jurídica:
- Incluye asistencia legal y gastos de defensa en caso de juicios.
- Asistencia en carretera:
- Servicios de grúa y ayuda en caso de averías o accidentes.
- Cobertura de accidentes del conductor:
- Indemnización en caso de lesiones, invalidez o fallecimiento del conductor.
- Cobertura de daños al vehículo:
- Reparación o indemnización por daños causados al propio coche.
- Robo e incendio:
- Cubre el valor del vehículo en caso de robo o daños por incendio.
- Lunas:
- Reparación o sustitución de cristales rotos.
Factores que influyen en el precio
- Perfil del conductor:
- Edad, experiencia al volante, historial de siniestralidad.
- Características del vehículo:
- Marca, modelo, potencia, antigüedad.
- Zona geográfica:
- Lugar de residencia (algunas zonas tienen más riesgo de accidentes o robos).
- Coberturas contratadas:
- Un seguro a todo riesgo será más caro que uno básico.
- Uso del vehículo:
- Personal, profesional, kilometraje anual.
Obligatoriedad
En España, todo vehículo que esté en circulación debe contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio. No tenerlo puede dar lugar a multas, inmovilización del vehículo e incluso responsabilidad personal en caso de accidente.
Consejos para elegir un seguro de coche
- Evalúa tus necesidades:
- Si tu coche es nuevo, puede convenir un seguro a todo riesgo.
- Si es antiguo, un seguro a terceros ampliado podría ser suficiente.
- Compara precios:
- Usa comparadores online para obtener las mejores ofertas.
- Consulta las condiciones:
- Revisa los límites de cobertura, exclusiones y la letra pequeña.
- Valora la franquicia:
- Un seguro con franquicia es más económico, pero implica asumir parte del coste en caso de siniestro.
- Busca descuentos:
- Por ser buen conductor, fidelidad, o al incluir otros seguros en la misma compañía.
Principales aseguradoras en España
- MAPFRE
- AXA
- Mutua Madrileña
- Allianz
- Línea Directa
- Reale
- Catalana Occidente
- Generali
Coste aproximado
El precio de un seguro de coche en España puede variar ampliamente según los factores mencionados, pero como referencia:
- Seguro a terceros básico: Desde 150-300 euros anuales.
- Seguro a terceros ampliado: Desde 250-500 euros anuales.
- Seguro a todo riesgo: Desde 600 euros (con franquicia) hasta más de 1.200 euros (sin franquicia).