Seguros de empresas


Tipos de seguros de empresas en España

En España, los seguros para empresas protegen los negocios frente a riesgos financieros, legales y operativos.

Comparar precios de seguros

Se dividen en varias categorías según su finalidad y cobertura. Aquí te explico los principales tipos:


1. Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas

Protege a la empresa ante reclamaciones de terceros por daños materiales, personales o económicos.

Modalidades:

  • RC de explotación → Cubre daños causados durante la actividad diaria.
  • RC patronal → Protege ante reclamaciones de empleados por accidentes laborales.
  • RC de productos → Indemniza si un producto defectuoso causa daños a un cliente.
  • RC profesional → Para médicos, abogados, arquitectos, asesores, etc.

Obligatorio en algunas actividades y muy recomendable para cualquier empresa.


2. Seguro Multirriesgo para Empresas y Comercios

Protege los bienes del negocio frente a daños o pérdidas.

Coberturas habituales:

  • Incendios, explosiones y fenómenos meteorológicos.
  • Daños por agua y eléctricos.
  • Robos y vandalismo.
  • Pérdida de beneficios por cierre temporal.

Recomendado para cualquier empresa con local físico, oficinas o almacenes.


3. Seguro de Flotas y Vehículos de Empresa

Protege los vehículos utilizados por la empresa.

Tipos:

  • Seguro a terceros → Obligatorio para circular.
  • Seguro a todo riesgo → Cubre daños propios y a terceros.
  • Seguro de mercancías → Protege los bienes transportados.

Ideal para empresas de transporte, distribución y servicios a domicilio.


4. Seguro de Crédito y Caución

Protege a la empresa frente a impagos de clientes.

Diferencias:

  • Seguro de crédito → Indemniza si un cliente no paga.
  • Seguro de caución → Garantiza que la empresa cumplirá sus contratos (muy usado en licitaciones públicas).

Recomendado para empresas que venden a crédito o trabajan con contratos públicos.


5. Seguro de Ciberseguridad (Ciberriesgos)

Protege frente a ataques informáticos, robos de datos o fraudes digitales.

Coberturas comunes:

  • Restauración de datos tras ciberataques.
  • Responsabilidad civil por filtración de datos de clientes.
  • Asistencia técnica y legal en caso de hackeo.

Esencial para negocios que manejan datos sensibles o trabajan online.


6. Seguro de Accidentes para Trabajadores

Protege a los empleados ante accidentes laborales.

Modalidades:

  • Accidentes individuales → Para autónomos o trabajadores clave.
  • Accidentes colectivos → Para toda la plantilla.
  • Complementario a la seguridad social → Mejora la cobertura de bajas o indemnizaciones.

Obligatorio en algunos convenios colectivos y recomendable para cualquier empresa con empleados.


7. Seguro de Salud para Empresas

Ofrece asistencia médica privada a empleados como beneficio laboral.

Tipos:

  • Seguro de cuadro médico → Acceso a médicos y hospitales concertados.
  • Seguro de reembolso → Permite elegir cualquier médico y reembolsa los gastos.

Ventajoso para atraer y retener talento en la empresa.


8. Seguro de Transporte y Mercancías

Protege bienes transportados frente a daños, robos o pérdidas.

Modalidades:

  • Transporte terrestre, marítimo o aéreo.
  • Cobertura nacional o internacional.

Imprescindible para empresas de logística, comercio y distribución.


9. Seguro de Protección Jurídica

Cubre asesoramiento y defensa legal en conflictos empresariales.

Casos cubiertos:

  • Reclamaciones de clientes o proveedores.
  • Problemas con contratos o impagos.
  • Defensa ante inspecciones o sanciones.

Útil para cualquier negocio que quiera respaldo legal sin altos costos.


¿Qué seguro de empresas elegir?

  • Si quieres proteger la actividad → RC para empresas y multirriesgo.
  • Si vendes a crédito → Seguro de crédito y caución.
  • Si trabajas online → Seguro de ciberriesgos.
  • Si tienes empleados → Seguro de salud y accidentes laborales.
  • Si usas vehículos → Seguro de flotas y transporte.
  • Si quieres asistencia legal → Seguro de protección jurídica.