Seguros de hogar


Los seguros de hogar en España están diseñados para proteger viviendas y bienes personales frente a diversos riesgos, como incendios, robos o daños por agua.

Aunque no son obligatorios por ley, son altamente recomendables y, en algunos casos, necesarios (por ejemplo, si tienes una hipoteca).


Tipos de seguros de hogar

  1. Seguro básico:
    • Protege la vivienda (continente) contra riesgos como incendios, daños por agua o fenómenos naturales.
    • Suele incluir coberturas limitadas y está destinado a quienes buscan una opción económica.
  2. Seguro multirriesgo:
    • Cobertura más completa que incluye tanto el continente como el contenido.
    • Ofrece protección frente a robos, vandalismo, daños eléctricos, responsabilidad civil, etc.
  3. Seguro para inquilinos:
    • Adaptado a quienes alquilan una vivienda.
    • Cubre el contenido (muebles, electrodomésticos) y la responsabilidad civil frente al propietario o terceros.
  4. Seguro para propietarios:
    • Diseñado para proteger a propietarios que alquilan su vivienda.
    • Incluye daños al continente, impagos de alquiler y posibles destrozos por parte de inquilinos.
  5. Seguro de comunidades:
    • Cobertura destinada a edificios residenciales y gestionada por la comunidad de vecinos.

Coberturas principales

  1. Cobertura del continente:
    • Protege la estructura de la vivienda (paredes, techos, suelos, instalaciones).
    • Ejemplo: Daños por incendio, inundaciones o terremotos.
  2. Cobertura del contenido:
    • Protege los bienes dentro de la vivienda (muebles, electrodomésticos, ropa, joyas).
    • Ejemplo: Robo o daños por agua.
  3. Responsabilidad civil:
    • Cubre daños causados a terceros.
    • Ejemplo: Una tubería rota en tu casa que causa daños en la vivienda del vecino.
  4. Robo y vandalismo:
    • Cubre la pérdida de bienes por robos o daños intencionados.
  5. Daños por agua:
    • Roturas de tuberías, fugas o filtraciones.
  6. Daños eléctricos:
    • Cortocircuitos, sobretensiones y daños a electrodomésticos.
  7. Fenómenos atmosféricos:
    • Daños por tormentas, viento, granizo, nieve.
  8. Defensa jurídica:
    • Cobertura para reclamaciones legales relacionadas con la vivienda.

Coberturas opcionales

  • Joyas y objetos de valor: Protección para bienes de alto valor (previa tasación).
  • Asistencia en el hogar: Servicios de cerrajería, fontanería o electricidad.
  • Segunda vivienda: Cobertura para casas vacacionales.
  • Alquiler garantizado: Protección contra impagos de inquilinos.

Factores que afectan al precio

  1. Tipo de vivienda:
    • Viviendas unifamiliares, pisos, chalets.
  2. Ubicación geográfica:
    • Zonas con mayor riesgo de robos o fenómenos naturales.
  3. Superficie:
    • Cuanto mayor sea la vivienda, más caro será el seguro.
  4. Valor del continente y contenido:
    • El valor asegurado influye directamente en la prima.
  5. Coberturas contratadas:
    • Más coberturas implican un coste mayor.

Obligatoriedad

  • Hipotecas: Es obligatorio contratar un seguro que cubra el continente como garantía para el banco.
    • El cliente no está obligado a contratarlo con la entidad bancaria; puede elegir la aseguradora que prefiera.
  • Propiedades alquiladas: No es obligatorio, pero tanto propietarios como inquilinos suelen contratar seguros para evitar problemas.

Consejos al contratar un seguro de hogar

  1. Evalúa el valor de tu vivienda y bienes:
    • Asegura el continente y contenido por su valor real para evitar infraseguro o sobreseguro.
  2. Compara opciones:
    • Usa comparadores online o consulta con varias aseguradoras.
  3. Revisa la letra pequeña:
    • Fíjate en exclusiones, límites y franquicias.
  4. Actualiza tu póliza:
    • Asegúrate de que el seguro se adapta a cambios, como reformas o compras importantes.

Principales aseguradoras en España

  1. MAPFRE
  2. AXA
  3. Allianz
  4. Reale
  5. Mutua Madrileña
  6. Generali
  7. Catalana Occidente

Coste aproximado

El precio de un seguro de hogar varía según las coberturas y características de la vivienda:

  • Seguro básico: Desde 100-200 euros anuales.
  • Seguro multirriesgo: Entre 250 y 500 euros anuales para viviendas de tamaño medio.
  • Opcionales: La inclusión de joyas u objetos de valor puede aumentar significativamente el coste.

Comparar precios de seguros