Tipos de seguros de ahorro e inversión en España
En España, los seguros de ahorro e inversión combinan la protección de un seguro con la rentabilidad de una inversión.
Son ideales para quienes quieren ahorrar a largo plazo con beneficios fiscales y cierta seguridad financiera.
Toda la información:
Toggle1. Seguros de Ahorro
Diseñados para generar un capital a medio o largo plazo con rentabilidad garantizada o variable.
Tipos principales:
- PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) → Permiten ahorrar con ventajas fiscales si se mantiene más de 5 años.
- SIALP (Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo) → Exento de impuestos si se mantiene al menos 5 años y no supera 5.000 €/año.
- Capitalización → Garantiza un capital fijo en el futuro, útil para complementar la jubilación.
Ideales para personas que buscan un ahorro estable y sin grandes riesgos.
2. Seguros de Rentas
Transforman un capital en pagos periódicos durante un tiempo o de por vida.
Tipos principales:
- Rentas vitalicias → Recibes pagos de por vida a cambio de un capital inicial.
- Rentas temporales → Pagos periódicos durante un tiempo determinado.
Recomendados para quienes quieren una renta estable en la jubilación.
3. Seguros de Inversión
Combinan ahorro con inversiones en activos financieros, con mayor rentabilidad y riesgo.
Modalidades más comunes:
- Unit Linked → El capital se invierte en fondos de inversión, con rendimientos variables.
- Fondos de Pensiones Asegurados (PPA) → Alternativa a los planes de pensiones, con rentabilidad garantizada y beneficios fiscales.
- Vida Ahorro → Un seguro de vida con componente de inversión.
Ideales para quienes buscan mayor rentabilidad y pueden asumir cierto riesgo.
¿Cuál elegir?
- Si buscas seguridad → PIAS, SIALP o seguros de capitalización.
- Si quieres una renta en el futuro → Seguros de rentas.
- Si quieres más rentabilidad → Unit Linked o Vida Ahorro.
- Si piensas en la jubilación → PPA o rentas vitalicias.