Seguros agrarios


Seguros Agrarios en España

Los seguros agrarios en España están diseñados para proteger a agricultores y ganaderos frente a riesgos climáticos, enfermedades, accidentes y otras adversidades que puedan afectar su producción y rentabilidad.

Comparar precios de seguros

El Sistema Español de Seguros Agrarios es mixto y está respaldado por ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios), que coordina las ayudas públicas, y Agroseguro, el pool de aseguradoras privadas que gestionan las pólizas.


Tipos de Seguros Agrarios

Los seguros agrarios en España se dividen en varias categorías según el tipo de actividad:

1. Seguro para Explotaciones Agrícolas

Protegen cultivos frente a riesgos climáticos y otros factores que pueden afectar la producción.

Coberturas principales:

  • Granizo, heladas, sequía, inundaciones.
  • Plagas y enfermedades (en algunos cultivos).
  • Incendios y otros fenómenos meteorológicos.
  • Pérdida de calidad o cantidad de la cosecha.

Ejemplos de cultivos asegurables:

  • Viñedos
  • Frutales (cítricos, manzanas, peras, etc.)
  • Cereales, legumbres y oleaginosas
  • Hortalizas y patatas
  • Olivar y frutos secos

2. Seguro para Explotaciones Ganaderas

Protegen la cabaña ganadera frente a enfermedades, accidentes y otros riesgos.

Coberturas principales:

  • Accidentes (incendios, ataques de fauna, intoxicaciones, golpes de calor, etc.).
  • Enfermedades (epidemias, sacrificio obligatorio).
  • Pérdidas de producción (leche, carne, huevos).
  • Muerte, robo o extravío de animales.

Ejemplos de ganados asegurables:

  • Bovino (carne y leche)
  • Porcino
  • Ovino y caprino
  • Avicultura (pollos, gallinas ponedoras)
  • Apicultura (colmenas)

3. Seguro para Explotaciones Forestales

Protege masas forestales contra incendios, tormentas y plagas.

Coberturas principales:

  • Incendios y rayos.
  • Vientos huracanados y tormentas.
  • Plagas y enfermedades forestales.

Ejemplos de cultivos asegurables:

  • Pinos y eucaliptos
  • Encinas y robles
  • Producción de corcho

4. Seguro para Infraestructuras y Maquinaria Agrícola

Cubre daños en estructuras e instalaciones como invernaderos, riegos, almacenes o maquinaria.

Coberturas principales:

  • Daños en invernaderos por viento, granizo o nieve.
  • Robo y vandalismo en maquinaria agrícola.
  • Daños eléctricos en sistemas de riego.
  • Responsabilidad civil por accidentes con maquinaria.

Cómo funciona el Seguro Agrario en España

  • El agricultor o ganadero contrata la póliza a través de Agroseguro o una aseguradora privada.
  • ENESA subvenciona parte del coste (hasta el 65% en algunos casos).
  • En caso de siniestro, se evalúan las pérdidas y Agroseguro indemniza según la cobertura contratada.

Ventajas del Seguro Agrario

  • Protección contra fenómenos climáticos extremos.
  • Tranquilidad financiera frente a imprevistos.
  • Subvenciones del Estado que reducen el coste.
  • Coberturas adaptadas a cada tipo de explotación.

Principales Aseguradoras en España para Seguros Agrarios

  • Agroseguro (gestiona los seguros agrarios combinados)
  • MAPFRE Agro
  • Zurich Agrario
  • Allianz Agro
  • Caser Agroseguro

Si tienes un cultivo o ganadería en particular, dime más detalles y te ayudo a encontrar el mejor seguro.

Comparar precios de seguros