¿Cuánto cobra una correduría de seguros?
En la mayoría de los casos, una correduría de seguros no cobra directamente a los clientes, ya que su comisión proviene de las aseguradoras con las que trabajan. Sin embargo, existen diferentes formas en las que pueden recibir su pago:
1. Comisión de la aseguradora (lo más común)
📌 La correduría recibe un porcentaje del costo del seguro contratado.
📌 Esta comisión ya está incluida en la prima del seguro, por lo que el cliente no paga un extra.
📌 El porcentaje varía según el tipo de seguro y la compañía aseguradora (entre 10% y 30% en la mayoría de los casos).
2. Honorarios por asesoramiento (menos frecuente)
📌 Algunas corredurías pueden cobrar una tarifa adicional si ofrecen servicios de asesoramiento independiente.
📌 Esto suele darse en seguros muy especializados o en clientes empresariales con necesidades complejas.
📌 En este caso, el precio varía según la correduría y el tipo de servicio, pero puede oscilar entre 50€ y 500€ dependiendo del análisis requerido.
3. Gestión de siniestros o servicios adicionales
📌 Algunas corredurías ofrecen servicios extras, como la gestión de siniestros complejos o asesoría legal, por los cuales pueden cobrar honorarios adicionales.
📌 Sin embargo, en la mayoría de los casos, la gestión de siniestros está incluida sin costo adicional.
¿Es más caro contratar un seguro con una correduría?
No, contratar un seguro a través de una correduría no implica un costo adicional para el cliente. De hecho, muchas veces consiguen mejores precios y coberturas gracias a su capacidad de negociación con las aseguradoras.
En conclusión, una correduría de seguros no te cobra directamente, ya que su comisión viene de la aseguradora. Solo en casos especiales pueden aplicar honorarios adicionales por servicios extra. 🚀